«

Nov 24

VI edición del Curso de Ingeniería de Refractarios

El pasado 6 de noviembre tuvo lugar en Barcelona la clausura de la 6.ª edición del Curso de Ingeniería de Refractarios.

Sesión de casos prácticos del Curso de Ingeniería de Refractarios

Como en ediciones anteriores, el curso consta de una parte teórica, que impartimos on-line, y de una parte práctica en la que, además de desarrollar casos prácticos, se completan los contenidos con visitas técnicas. En esta ocasión se ha visitado Cementos Molins, Refratechnik y Celsa.

El número de alumnos de esta edición ha sido de 26, todos ellos trabajadores de las empresas que integran ANFRE. Este curso está pensado por y para los asociados: es requisito imprescindible para poder asistir ser miembro de ANFRE.

Foto de grupo de la VI edición del Curso de Ingeniería de Refractarios

En esta edición hemos contado con la colaboración de las siguientes empresas:

  • Alfran
  • Calderys
  • CEIT
  • Deguisa
  • Insertec
  • Intec-heat
  • Krosaki
  • Magnesitas Navarras
  • Refratechnik
  • Teide
  • Tecresa
  • Roberto Caballero

La parte teórica ha estado formada por 8 sesiones de unas tres horas de duración cada una, en las que se abordan temas de interés para el sector como los materiales refractarios, el diseño y las aplicaciones de refractarios, la seguridad, entre otros.

En cuanto a los casos prácticos, han sido muy variados. Se han tratado, entre otros, temas como la colada continua en tundish, la dolomita cocina y su aplicación en las acerías, hornos de proceso y válvulas correderas.

Con las visitas realizadas en esta edición –Cementos Molins, Refratechnik y Celsa– hemos conseguido que los alumnos tengan una visión global del sector. Todas las visitas han resultado muy enriquecedoras, siendo valoradas como una de las partes más importantes del curso.

Visita de los alumnos del curso a Cementos Molins
Visita a las instalaciones de Cementos Molins.
Grupo de alumnos frente a la sede de Refratechnik
Foto de grupo frente a la sede de Refratechnik.
Visita a las instalaciones de Celsa por los alumnos del curso
Visita a las instalaciones de Celsa.

Además, hemos podido disfrutar de Barcelona con una visita guiada por el Barrio Gótico, en la que hemos descubierto algunos de los misterios e historias de la ciudad.

Grupo del curso en el Barrio Gótico de Barcelona
Los participantes durante la visita guiada por el Barrio Gótico.
Momento de la ruta nocturna por el centro histórico de Barcelona.

Networking y clausura de la VI edición

Keiron Chemical ofreció a todos los alumnos un cóctel en el Hotel Condes de Barcelona, donde, además de disfrutar de la buena compañía, pudimos conversar sobre aquellos temas del sector del refractario que nos inquietan a todos los que formamos parte de él.

Cóctel ofrecido por Keiron Chemical en el Hotel Condes de Barcelona.

El 6 de noviembre tuvo lugar la entrega de diplomas por parte de Juan José Melía, presidente de ANFRE, e Iñigo García, coordinador del Comité Técnico de ANFRE. Hemos contado también con la ayuda, como representación del comité organizativo de ANFRE, de Idoia Ibarretxe y Beatriz Barandica, esta última, además, responsable de impartir uno de los casos prácticos.

Podemos decir que esta sexta edición del curso ha sido todo un éxito, gracias al apoyo y la ayuda de todas y cada una de las personas involucradas en él. Somos muchos los que hacemos posible este curso, desde el comité organizativo hasta las empresas que envían alumnos año tras año pasando por las empresas que nos permiten visitar sus instalaciones.

Gracias una vez más a todos por hacer posible este curso. ¡A por las siguientes ediciones!

Translate »