La Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) ha anunciado la convocatoria de la VII edición de los Premios ATC Impulsa, unos galardones dotados con más de 5.000 euros que buscan reconocer los mejores trabajos de investigación relacionados con el proceso de producción cerámica, tanto desde un enfoque técnico como de diseño.
Estos premios, que cuentan con el respaldo de la Diputación de Castellón, se estructuran en tres categorías:
-
Categoría A: dirigida a estudios superiores en el ámbito de la ciencia-tecnología cerámica. Primer premio de 1.250 € y segundo de 500 €.
-
Categoría B: para trabajos realizados en ciclos formativos relacionados con la ciencia-tecnología cerámica.
-
Categoría C: dedicada a estudios superiores o ciclos formativos centrados en la cerámica artística.
El certamen está abierto a estudiantes individuales que estén cursando formación reglada en cualquier ámbito relacionado con la cerámica (científico, artístico o tecnológico) y que residan en España. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 19 de octubre de 2025.
Según explica el presidente de ATC, Juan José Montoro, estos premios “reconocen a quienes saben ver el potencial de la cerámica para el desarrollo de investigaciones”, al tiempo que “ponen en valor la pasión de los estudiantes por un sector que les acoge con los brazos abiertos”.
La entrega de premios tendrá lugar en el marco del XVIII Congreso Internacional del Técnico Cerámico, que se celebrará los días 20 y 21 de noviembre de 2025 en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón. Se prevé la participación de más de 20 ponentes de prestigio internacional y más de 350 congresistas.
Con los premios ATC Impulsa, la asociación busca fomentar el interés de los jóvenes por el sector cerámico, dar visibilidad al talento emergente y subrayar la calidad de los centros educativos que los forman. Asimismo, ATC anima a todos los centros de formación a participar y presentar a sus mejores estudiantes.