«

Jul 07

El horno cerámico electrificado, desarrollado por Systemfoc e ITC, premiado por EnerAgen

La Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen) celebró el pasado 11 de junio en el Real Alcázar de Sevilla la entrega de sus Premios Nacionales de Energía 2025, reconociendo las iniciativas públicas y privadas más destacadas en materia de transición energética. La ceremonia contó con la colaboración de la Agencia Andaluza de la Energía y el patrocinio de Red Eléctrica.

Entre los proyectos galardonados, destaca el reconocimiento a la mejor iniciativa privada (pyme), concedido al desarrollo del primer horno cerámico 100% eléctrico de alta temperatura, promovido por la empresa Systemfoc, S.L. y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), con sede en Castellón.

Un proyecto revolucionario en el sector cerámico

El horno galardonado es un horno monoestrato completamente electrificado, diseñado íntegramente en la Comunidad Valenciana para la cocción de baldosas cerámicas. Este avance supone un hito clave en la modernización del clúster cerámico español y representa una solución escalable y transferible a otras industrias intensivas en calor.

Implantado en la empresa Equipe Cerámicas y desarrollado en colaboración con la Universitat Jaume I (UJI), este innovador horno aborda de forma directa uno de los grandes retos de la transición energética: la descarbonización de la industria.

Reconocimiento institucional y colaboración público-privada

El galardón fue recogido en Sevilla por Yolanda Reig, directora general del ITC, también en representación de Systemfoc, cuyos representantes no pudieron asistir al acto por participar en una mesa redonda sobre descarbonización industrial celebrada ese mismo día, organizada por la Alianza Q-Cero, la UJI y el propio ITC.

Reig recibió el premio de manos de Manuel Argüelles, director general de Energía y Minas de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, quien expresó su “enorme satisfacción por el éxito de un proyecto 100% valenciano, apoyado por IVACE+i, en un sector estratégico como el cerámico”.

Testimonios y visión de futuro

“Para el ITC, este premio supone una gran satisfacción. Sabemos bien el desafío que supone afrontar la transición energética en industrias tan intensivas en energía como la cerámica”, afirmó Reig durante su intervención. “Vamos a seguir colaborando con empresas y administraciones para convertir estos retos en soluciones reales, eficaces y aplicables a la industria”.

Este nuevo reconocimiento refuerza el camino hacia una industria más eficiente, moderna y descarbonizada, destacando el papel esencial de la colaboración entre empresas, administración pública y centros de investigación.

La foto de familia de los premiados es cortesía de EnerAgen.

Translate »