El Congreso PRE 2025 se celebró del 18 al 20 de junio en Liubliana, Eslovenia, acogido por la Asociación Eslovena de Productores de Materiales Refractarios (ZPOK) y patrocinado por RHI Magnesita.
Más de 50 miembros de PRE, representantes de asociaciones nacionales y directivos del sector refractario europeo se reunieron presencialmente para debatir los principales retos, tendencias e innovaciones que marcan el rumbo de la industria a nivel continental.
La jornada inaugural, el miércoles 18 de junio, comenzó con la reunión del Comité Ejecutivo de PRE, en la que se abordaron temas administrativos, prioridades estratégicas y los desafíos para los próximos años. Por la noche, los asistentes disfrutaron de una recepción de bienvenida en el Hotel Grand Plaza.
El jueves 19 arrancó con la reunión del Comité Económico, donde se analizaron datos actualizados sobre la situación del sector. A continuación, el ponente principal Constantin Beelitz ofreció una inspiradora conferencia sobre la necesidad inevitable de innovar en la industria refractaria.
Uno de los momentos más destacados fue la sesión “Innovaciones a través de la diversidad”, en la que Mojca Emeršič (EY Eslovenia) y Lea Pfajfar Cotič (EY Global) compartieron cómo la diversidad de equipos impulsa la creatividad, la toma de decisiones y la implicación de los trabajadores. También ofrecieron recomendaciones prácticas para fomentar entornos laborales más inclusivos.
La sesión “De la exploración a la innovación” reunió a un panel de expertos multisectoriales: Marjana Majerič (GZS), Katja Pokeržnik (Cámara de Comercio de Koroška), Nataša Vrhovec (Ministerio de Economía, Turismo y Deporte), Tilen Sever (Steklarna Hrastnik) y Sandi Markon (Stroka.si Holding), quienes debatieron sobre innovación colaborativa y transformación en tiempos de crisis.
Posteriormente, los participantes se distribuyeron en tres talleres bajo el formato World Café:
-
Taller 1: Casos de éxito de empresas que superaron periodos de crisis.
-
Taller 2: Inspiración de otros sectores para aplicar ideas innovadoras.
-
Taller 3: Técnicas creativas para resolver problemas en equipo.
La jornada concluyó con una visita guiada por el casco antiguo de Liubliana y una cena de gala en el emblemático Castillo de la ciudad.
El viernes 20 de junio se celebró la Asamblea General de PRE, en la que se revisaron los logros del último año y se definieron las prioridades para el futuro. El presidente saliente, Christian Meyre, destacó la importancia de la innovación y la visión estratégica para fortalecer la resiliencia industrial europea. Durante la sesión se dio la bienvenida al nuevo presidente de PRE para el periodo 2026-2028, Matthias Stalzer.
Renaud Batier, director general de Cerame-Unie, intervino para destacar el papel clave del sector refractario en las políticas industriales europeas, especialmente en el marco del Clean Industrial Deal.
Uno de los momentos más esperados fue la entrega de los Premios Ambientales PRE 2025, que reconocieron proyectos ejemplares en sostenibilidad:
-
Oro: RHI Magnesita Marktredwitz (Alemania)
-
Plata: Zakłady Magnezytowe Ropczyce (Polonia)
-
Bronce (ex aequo): Vesuvius Poland (por sus productos Opticlean) y Refratechnik Cement GmbH (Alemania)
PRE felicita calurosamente a los premiados y agradece a todos los ponentes, patrocinadores y asistentes por su valiosa participación. Un agradecimiento especial a ZPOK por organizar un Congreso verdaderamente inspirador.