Nov 04

XVIII Congreso Internacional del Técnico Cerámico: ‘Innovación Generativa’ marca la agenda del clúster

El XVIII Congreso Internacional del Técnico Cerámico se celebrará los días 20 y 21 de noviembre de 2025 en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón, con el lema “Innovación Generativa”. La cita, organizada por la Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC), aspira a reunir más de 350 profesionales y contará con más de 20 ponentes de referencia del sector.

Durante dos jornadas, el congreso abordará los principales retos y realidades de la industria, estructurados en cuatro bloques temáticos:

  • Descarbonización

  • IA & Digitalización

  • Tecnologías cerámicas

  • Experiencia de cliente

ATC pondrá un foco especial en la aplicación de la Inteligencia Artificial en toda la cadena de valor —del diseño a la fabricación—, así como en la digitalización estratégica, la ciberresiliencia y la planificación inteligente. La organización subraya que comprender las oportunidades de la IA es clave para el técnico cerámico de hoy y de mañana en un contexto marcado por incertidumbres energéticas, comerciales, geopolíticas y de talento.

Como en ediciones anteriores, el congreso también será el marco para la entrega de los Premios ATC Impulsa, que reconocen el talento joven del clúster

Inscripción y programa

La inscripción está abierta en la web oficial de ATC, con modalidad presencial u online. La página de registro detalla condiciones y lo que incluye la cuota (acceso a ponencias, welcome pack, coffee breaks y almuerzo).

Oct 27

El ITC obtendrá grafito “verde” y recuperará materias primas críticas con RESYMAC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) desarrollará entre 2025 y 2026 el proyecto RESYMAC, centrado en recuperar materias primas críticas (como óxido de níquel y tierras raras) a partir de baterías NiMH desechadas, dentro de su línea estratégica de Química Sostenible, iniciada en 2024 y ampliada en 2025. El objetivo es reducir la dependencia europea del suministro externo y minimizar el impacto ambiental de estos residuos peligrosos.

De los residuos al valor: pigmentos cerámicos y economía circular

Con los metales recuperados, el ITC estudiará su uso en la síntesis de pigmentos cerámicos inorgánicos con propiedades funcionales, facilitando su integración en procesos productivos del sector dentro de un modelo de economía circular. El proyecto cuenta con el apoyo de IVACE+i a través de Fondos FEDER de Desarrollo Regional.

Grafito “verde” a menor temperatura

RESYMAC también persigue obtener grafito “verde” utilizando residuos carbonosos de distintos sectores —por ejemplo, cáscaras de almendra, pieles de naranja o residuos industriales ricos en carbono— para fabricar ánodos grafíticos sostenibles de baterías de ion-litio. El proceso puede realizarse a temperaturas inferiores a las habituales, impulsando la revalorización de residuos industriales y agrícolas y la innovación en materiales cerámicos.

Encaje en las prioridades europeas

La investigación se alinea con la Estrategia Europea de Materias Primas Críticas y el Critical Raw Materials Act, que buscan asegurar un suministro seguro y sostenible de estos materiales clave mediante objetivos para 2030 en extracción, procesado y reciclaje dentro de la UE.

Oct 20

Cersaie 2025 cierra con 94.577 visitantes (47,5% internacionales) y 627 expositores

En un contexto de mercado complejo, Cersaie 2025 —el Salón Internacional de la Cerámica para la Arquitectura y del Equipamiento de Baño— volvió a responder a las expectativas del sector. La 42ª edición, celebrada en BolognaFiere del 22 al 26 de septiembre, ocupó 16 pabellones (155.000 m²) y reunió a 627 expositores: 343 de baldosas cerámicas, 98 de equipamiento de baño y 186 de colocación, materias primas, nuevas superficies y servicios. La feria reforzó su carácter internacional con 243 expositores extranjeros (39%) de 29 países.

Asistencia. La organización registró 94.577 visitantes (−0,8% vs. 2024). Subió la afluencia nacional (49.671, +3%) y bajó la internacional (44.906, −4,6%), que aun así supuso el 47,5% del total. La menor afluencia internacional se atribuye en parte a huelgas en los días de apertura y cierre.

Voces del sector. Desde Confindustria Ceramica se subrayó que la atracción de Cersaie permitió a las marcas rentabilizar la inversión, y se reivindicó el liderazgo de la cerámica italiana por su diseño, innovación y compromiso con la sostenibilidad. BolognaFiere destacó el papel de la feria como plataforma internacional que genera relaciones, ideas y oportunidades para la industria. (Declaraciones recogidas por la nota oficial).

Programa y contenidos. La edición incluyó la Lectio Magistralis de Elizabeth Diller (500 asistentes), el programa Costruire, Abitare, Pensare, 18 Cafè della stampa, la participación de 620 periodistas (150 en la Conferencia Internacional de Prensa) y un notable enfoque en talento joven: 1.200 estudiantes en la Lezione alla Rovescia y 300 en el Career Day. La Città della Posa volvió a atraer gran interés. Además, más de 210 operadores de cinco continentes integraron la delegación Cersaie Business (en colaboración con MAECI e ICE). Ceramica

Próxima edición. Cersaie regresará a Bolonia del 21 al 25 de septiembre de 2026.

Oct 13

Valencia acogerá el ECerS 2027 (XX Conference & Exhibition of the European Ceramic Society)

La European Ceramic Society (ECerS) ha anunciado que la 20.ª edición del congreso y feria se celebrará en Valencia (España) del 28 de junio al 2 de julio de 2027, en el Palacio de Congresos de Valencia. La organización contará con la colaboración de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV).

La cita reunirá a investigadores, profesionales e industria para compartir resultados, fortalecer la colaboración entre centros tecnológicos y empresas, y mostrar las últimas innovaciones en materiales cerámicos y refractarios, procesos y aplicaciones avanzadas. Para el ecosistema del refractario, ECerS es una plataforma clave para conocer tendencias, presentar desarrollos y generar alianzas internacionales.

▶️ Vídeo de presentación (Save the date): https://www.youtube.com/watch?v=jenUM5X20GA
Suscripción a novedades y avisos del evento: https://ecers2027.org/

Si trabajas en refractarios, hornos industriales, materias primas o procesado cerámico, te animamos a guardar la fecha y suscribirte para recibir la apertura de inscripciones, llamadas a ponencias y detalles logísticos.

Oct 06

¡AÚN ESTÁS A TIEMPO! Participa en las III Jornadas de Jóvenes Investigadores ITC-UJI

El 27 de octubre de 2025 se celebran en Castellón las III Jornadas de Jóvenes Investigadores ITC-UJI, organizadas por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), la Universitat Jaume I (UJI) y la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV). Es un encuentro diseñado para dar visibilidad a trabajos de jóvenes investigadores y favorecer el intercambio con el ecosistema cerámico y del vidrio.

Nuevos colaboradores
Se suma el Vicerrectorado de Investigación de la UJI, además de ACerS International Spain Chapter, el Aula Vittoriano Bittosi de Innovación Sostenible de Colorobbia, el Aula Porcelanosa de Talento y Excelencia y la Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial.

Formato de las presentaciones
• Presentaciones orales de 15 minutos (12 de exposición + 3 de discusión).

Temáticas
• Síntesis.
• Procesamiento y caracterización de materiales cerámicos y vítreos de interés tecnológico e industrial.
• Materiales para la construcción.
• Energía y sostenibilidad.
• Fabricación aditiva.
• Materiales magnéticos, ópticos y luminiscentes.
• Materiales funcionales.
• Biomateriales.

Premios y ayudas
Premio SECV: inscripción gratuita al LX Congreso de la SECV (2026) para presentar el trabajo como conferencia invitada.
Premio Porcelanosa-UJI JJI 2025: 500 € al trabajo con mayor aplicación industrial.
Hasta 5 bolsas de viaje de 220 € para participantes socios de la SECV residentes fuera de la provincia de Castellón.

Inscripción y fechas clave
Participantes (ponentes): inscripción y envío de resumen hasta el 10 de octubre.
Asistentes (oyentes): inscripción hasta el 22 de octubre.
Cuota: OPIs y universidades, sin coste; empresas, 100 €.
Contacto: IIIjornadascastellon@itc.uji.es

Más información e inscripción
Consulta la convocatoria oficial: https://www.secv.es/prensa/convocatoria-abierta-iii-jornada-de-jovenes-investigadores-uji-2025/

Nota: información oficial facilitada por ITC-UJI y SECV.

Entradas más antiguas «

Translate »