Oct 20

Cersaie 2025 cierra con 94.577 visitantes (47,5% internacionales) y 627 expositores

En un contexto de mercado complejo, Cersaie 2025 —el Salón Internacional de la Cerámica para la Arquitectura y del Equipamiento de Baño— volvió a responder a las expectativas del sector. La 42ª edición, celebrada en BolognaFiere del 22 al 26 de septiembre, ocupó 16 pabellones (155.000 m²) y reunió a 627 expositores: 343 de baldosas cerámicas, 98 de equipamiento de baño y 186 de colocación, materias primas, nuevas superficies y servicios. La feria reforzó su carácter internacional con 243 expositores extranjeros (39%) de 29 países.

Asistencia. La organización registró 94.577 visitantes (−0,8% vs. 2024). Subió la afluencia nacional (49.671, +3%) y bajó la internacional (44.906, −4,6%), que aun así supuso el 47,5% del total. La menor afluencia internacional se atribuye en parte a huelgas en los días de apertura y cierre.

Voces del sector. Desde Confindustria Ceramica se subrayó que la atracción de Cersaie permitió a las marcas rentabilizar la inversión, y se reivindicó el liderazgo de la cerámica italiana por su diseño, innovación y compromiso con la sostenibilidad. BolognaFiere destacó el papel de la feria como plataforma internacional que genera relaciones, ideas y oportunidades para la industria. (Declaraciones recogidas por la nota oficial).

Programa y contenidos. La edición incluyó la Lectio Magistralis de Elizabeth Diller (500 asistentes), el programa Costruire, Abitare, Pensare, 18 Cafè della stampa, la participación de 620 periodistas (150 en la Conferencia Internacional de Prensa) y un notable enfoque en talento joven: 1.200 estudiantes en la Lezione alla Rovescia y 300 en el Career Day. La Città della Posa volvió a atraer gran interés. Además, más de 210 operadores de cinco continentes integraron la delegación Cersaie Business (en colaboración con MAECI e ICE). Ceramica

Próxima edición. Cersaie regresará a Bolonia del 21 al 25 de septiembre de 2026.

Oct 13

Valencia acogerá el ECerS 2027 (XX Conference & Exhibition of the European Ceramic Society)

La European Ceramic Society (ECerS) ha anunciado que la 20.ª edición del congreso y feria se celebrará en Valencia (España) del 28 de junio al 2 de julio de 2027, en el Palacio de Congresos de Valencia. La organización contará con la colaboración de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV).

La cita reunirá a investigadores, profesionales e industria para compartir resultados, fortalecer la colaboración entre centros tecnológicos y empresas, y mostrar las últimas innovaciones en materiales cerámicos y refractarios, procesos y aplicaciones avanzadas. Para el ecosistema del refractario, ECerS es una plataforma clave para conocer tendencias, presentar desarrollos y generar alianzas internacionales.

▶️ Vídeo de presentación (Save the date): https://www.youtube.com/watch?v=jenUM5X20GA
Suscripción a novedades y avisos del evento: https://ecers2027.org/

Si trabajas en refractarios, hornos industriales, materias primas o procesado cerámico, te animamos a guardar la fecha y suscribirte para recibir la apertura de inscripciones, llamadas a ponencias y detalles logísticos.

Oct 06

¡AÚN ESTÁS A TIEMPO! Participa en las III Jornadas de Jóvenes Investigadores ITC-UJI

El 27 de octubre de 2025 se celebran en Castellón las III Jornadas de Jóvenes Investigadores ITC-UJI, organizadas por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), la Universitat Jaume I (UJI) y la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV). Es un encuentro diseñado para dar visibilidad a trabajos de jóvenes investigadores y favorecer el intercambio con el ecosistema cerámico y del vidrio.

Nuevos colaboradores
Se suma el Vicerrectorado de Investigación de la UJI, además de ACerS International Spain Chapter, el Aula Vittoriano Bittosi de Innovación Sostenible de Colorobbia, el Aula Porcelanosa de Talento y Excelencia y la Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial.

Formato de las presentaciones
• Presentaciones orales de 15 minutos (12 de exposición + 3 de discusión).

Temáticas
• Síntesis.
• Procesamiento y caracterización de materiales cerámicos y vítreos de interés tecnológico e industrial.
• Materiales para la construcción.
• Energía y sostenibilidad.
• Fabricación aditiva.
• Materiales magnéticos, ópticos y luminiscentes.
• Materiales funcionales.
• Biomateriales.

Premios y ayudas
Premio SECV: inscripción gratuita al LX Congreso de la SECV (2026) para presentar el trabajo como conferencia invitada.
Premio Porcelanosa-UJI JJI 2025: 500 € al trabajo con mayor aplicación industrial.
Hasta 5 bolsas de viaje de 220 € para participantes socios de la SECV residentes fuera de la provincia de Castellón.

Inscripción y fechas clave
Participantes (ponentes): inscripción y envío de resumen hasta el 10 de octubre.
Asistentes (oyentes): inscripción hasta el 22 de octubre.
Cuota: OPIs y universidades, sin coste; empresas, 100 €.
Contacto: IIIjornadascastellon@itc.uji.es

Más información e inscripción
Consulta la convocatoria oficial: https://www.secv.es/prensa/convocatoria-abierta-iii-jornada-de-jovenes-investigadores-uji-2025/

Nota: información oficial facilitada por ITC-UJI y SECV.

Sep 29

La industria cerámica alerta sobre el objetivo climático de la UE para 2040

La patronal europea de la cerámica, Cerame-Unie, ha expresado su preocupación por la propuesta de la Comisión Europea de reducir en un 90% las emisiones netas de GEI para 2040 (respecto a 1990). Según el sector, el objetivo resulta irrealista para la manufactura europea si no existen soluciones inmediatas de descarbonización y un marco regulatorio que acompañe.

La organización pide a los legisladores evaluar el impacto social y económico de la meta propuesta y revisar el funcionamiento del EU ETS (comercio europeo de emisiones). En su forma actual —señalan— no incentiva adecuadamente la descarbonización, incrementa los costes del carbono y reduce la competitividad internacional, favoreciendo la deslocalización hacia países con estándares ambientales más bajos.

Cerame-Unie recuerda que, pese a ser un sector con pocas alternativas tecnológicas inmediatas y con energías alternativas aún limitadas y costosas, la industria ha seguido reduciendo emisiones: más de un 45% menos desde el pico de los años 2000, con proyectos en marcha hacia la neutralidad climática (innovación, eficiencia energética y transición a renovables).

Asimismo, aporta un diagnóstico sectorial reciente:

  • Producción cerámica de la UE: caída aproximada del 30% frente a 2021, con un deterioro del saldo comercial y pérdida de competitividad.

  • Empleo y tejido empresarial: descenso de alrededor del 10% en empleo directo y del 30% en número de empresas respecto a 2011, en un sector clave para múltiples cadenas de valor europeas.

Medidas urgentes que propone el sector

Cerame-Unie solicita condiciones habilitantes inmediatas antes de fijar objetivos aún más ambiciosos para 2040 en los sectores ETS:

  1. Simplificación del EU ETS para pequeños emisores.

  2. Impulso a la electrificación, extendiendo la compensación de costes indirectos de carbono a todas las industrias intensivas en energía.

  3. Contener los costes del carbono hasta que los precios de la energía regresen a niveles pre-COVID.

La Comisión Europea, por su parte, ha propuesto modificar la Ley del Clima para establecer el objetivo del –90% en 2040, como paso intermedio entre la meta 2030 (–55%) y la neutralidad climática en 2050.

Sep 24

2025 European Ceramic Days: 1–2–3 de diciembre en Bruselas

Cerame-Unie ha convocado los European Ceramic Days 2025 (25ECD), que se celebrarán del 1 al 3 de diciembre de 2025 en Bruselas (Bélgica). Será un encuentro presencial para la industria cerámica europea con responsables institucionales de la Comisión Europea, Estados miembros y Parlamento Europeo.

Programa preliminar (resumen)
Lunes, 1 de diciembre
• FEPF General Assembly (tarde)
• Cena conjunta FEPF & FECS (noche)

Martes, 2 de diciembre
• Reuniones de Comité Ejecutivo y asambleas FECS/CET (mañana)
• CU Board of Presidents (mediodía)
• EPCF Plenary Meetings – Parlamento Europeo (16:30–18:30)
• EPCF Cocktail & Walking Dinner – Residence Palace (19:00–22:00)

Miércoles, 3 de diciembre
• CU General Assembly – ARTS 56 (09:00–10:30)
• CU Conference – ARTS 56 (11:00–13:00) + walking lunch
• FEUGRES General Assembly (online, MS Teams) (14:15–15:45)
• TBE Executive Committee (14:15–16:15)

Inscripciones
Cerame-Unie solicita registrar la participación antes del viernes 24 de octubre mediante el formulario compartido con los miembros. Para dudas sobre cuotas o logística: events@cerameunie.eu.

Reuniones de octubre (previas)
Además, Cerame-Unie convoca las October Meetings 2025 del 13 al 15 de octubre en formato híbrido (Bruselas + MS Teams), incluyendo el EPCF Breakfast Debate el miércoles 15 de octubre (08:00–09:30) en el Parlamento Europeo.

Entradas más antiguas «

Translate »