Feb 19

TAMPERE SERÁ SEDE DEL FORO YCAM 2024 SOBRE FABRICACIÓN ADITIVA DE CERÁMICA


El evento se llevará a cabo en la Universidad de Tampere, Finlandia, del 6 al 8 de mayo de 2024. The Young Ceramists Additive Manufacturing Forum (yCAM) es un evento y plataforma de networking organizado por Europe Makes Ceramic (EMC) y respaldado por ECerS y el JECS Trust, dedicado a todos los jóvenes investigadores interesados en la Fabricación Aditiva de cerámica. más información

Feb 12

FERIA TUBE & WIRE Dusseldorf del 15 de abril de 2024 al 19 de abril de 2024.

ASOCIACION ESPAÑOLA DE EXPORTADORES DE PRODUCTOS E INSTALACIONES SIDERURGICAS
(SIDEREX) organiza, con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones en el marco del Plan Sectorial
2024 la participación en la Feria_Asociación para las empresas legalmente constituidas en España. FERIA TUBE
& WIRE tendrá lugar en Dusseldorf (Alemania) del 15 de abril de 2024 al 19 de abril de 2024.

INFORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD
La Feria Tube & Wire es el evento bienal más importante del sector del cable, del alambre y del tubo a nivel
internacional.

En este certamen bienal se da cita toda la cadena de valor de las industrias del cable, alambre y tubo, siendo un
evento imprescindible para las empresas que lo forman.

Representantes de empresas de todo el mundo presentan las últimas novedades del sector y utilizan la feria
como punto de encuentro internacional para hacer negocios y fortalecer aún más relaciones con los clientes
existentes.

Desde SIDEREX, consideramos esta feria como una de las principales del sector, en la que la mayor parte de los
expositores cumplen con sus expectativas año a año. Por ello, te animamos una vez más a participar.
La cuota de participación de SIDEREX es de 150 € + IVA

– Selección de proveedores de decoración, negociación de posibles descuentos, gestiones con el proveedor,
coordinación de montaje y desmontaje de la decoración colectiva, contratación de suministros como electricidad,
limpieza del stand, y asesoramiento para contratar otros servicios que pudieran necesitarse.
– Apoyo en selección de proveedores logísticos y de transporte.
– Apoyo en la logística del viaje.
– SIDEREX también ofrece la posibilidad de participar dentro de su stand (conforme a disponibilidad) de manera
que se compartan los gastos, así como se beneficien de una ubicación preferencial y de los servicios contratados
por la Asociación.
– Mayores posibilidades de establecer contactos y realizar networking en el marco de eventos paralelos que SIDEREX organiza durante la feria.
– Refuerzo desde el punto de vista de la difusión en medios nacionales e internacionales que se realice bajo la
coordinación de SIDEREX.
– En caso de cancelación una vez inscrito, apoyo por parte de SIDEREX en relación a negociar con la feria una
posible condonación de costes que como causa de dicha cancelación imponga la feria.
La cuota de participación para acceder a los servicios ofrecidos es opcional y no obligatoria para aquellas
empresas que deseen acceder a la ayuda ICEX. En cualquier caso, es independiente de los gastos de gestión de
la ayuda ICEX. No obstante, cualquier empresa podrá participar y acceder a la ayuda ICEX, aunque no se acoja a
la opción de pago de la cuota de participación de los servicios adicionales ofrecidos por SIDEREX.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Las empresas deberán informar de su solicitud de ayuda a SIDEREX mediante:
Formulario de inscripción que se remite a la dirección: miguel@siderex.es.
El plazo de inscripción se iniciará el día 22 de diciembre de 2023 y finalizará el 1 de marzo de 2024. No se
admitirá ninguna solicitud de ayuda recibida con posterioridad a la fecha de finalización.

Descargar toda la información

Feb 05

Mineral Recycling Forum 2024 Dubrovnik, 22-24 April

Mineral Recycling Forum 2024

Dubrovnik, 22-24 April

More than ever, the fast evolving industrial mineral recycling sector has an essential and increasing role to play as mineral consuming markets, and governments, undergo a major rethink on strategic mineral sourcing and evaluate recycled alternatives for a sustainable future in mineral use in the Circular Economy.

As the minerals industry strives towards sustainable development in the 2020s, the recycling of waste products – whether from mine tailings or industrial waste – to generate “Secondary Raw Materials” (SRM) is emerging fast as an important additional source of industrial minerals for a range of consuming markets.

Tomorrow’s “mining” will in large part be efficient and economic utilisation of today’s industrial waste.

  • But how to go about getting involved in this sector?

  • Whether to invest in an in-house business/plant?

  • Partner with an independent recycler?

  • Who’s doing what already & how?

  • And crucially, what impact will it have on customers and markets?

Confirmed Speakers*

The role, importance & outlook for industrial mineral recycling in the future of Europe’s mining industry
Dr Florian Anderhuber, Director of Energy and Climate, Euromines, Belgium
Financing waste to industrial mineral value assets
Nicholaus Rohleder, Co-Founder, Climate Commodities, USA
“Ahead of Time”: Closing the material loop from demolition to circular products
Werner Odreitz, CEO, REF Minerals, Germany
Beyond green boundaries: MIRECO & RHI Magnesita – Pioneers of refractory recycling
Alexander Leitner, Recycling Technology & Innovation Specialist, RHI Magnesita, Austria & Lucas Zimmermann, Head of Project Management, MIRECO, Germany
Recycling refractories in the Americas
Nelson White, CEO, Glenn Hunter & Associates, USA
Overcoming challenges of recycling in North America: the transformation of a maturing recycling market
Celio Cavalcante, Head of M&S, R&D and Sustainability NAM, RHI Magnesita, USA
Reclaiming the future: Unlocking the technical, economic, & operational potential to integrate recycled mineral streams into North American refractory production
Rebecca Mohr, Strategic Marketing Manager-Recycled Materials & Samantha Garnier, Research Engineer, HarbisonWalker International, USA
Green refractory developments in India
Ishan Agarwal, Head Operations & Business Development, Jai Balajee Trading Co., India
Challenges and opportunities in recycling spent refractories
Dr. Arup Kumar Samanta, VP (Monolithics Technology), TRL Krosaki Ltd, India
Recent activities of spent refractory recycling in SHINAGAWA Refractories
Masakazu Iida, General Manager of Research Centre, SHINAGAWA Refractories Co. Ltd, Japan
Innovative process developments in India for producing secondary industrial minerals from spent refractories & grinding wheels
Dr. T. Seetaramaiah, Managing Director, Sreehari Special Refractories Pvt Ltd, India
Production of alternative alumina from recycling Al slag
Héctor Trigueros, Project Engineer, Befesa Aluminio SL, Spain
Smart sorting for a sustainable future: REDWAVE ROX’s sorting technology in C&D waste management
Manfred Berghofer, Head of Global Sales Mineral Sorting, Redwave, Austria
Sustainable recycling with ceramics
Dr. Sonja Larissegger, Sales Manager Non-Catalytic Honeycombs & Dr Roland Nilica, Head of Research & Development, Ceram Austria GmbH, Austria

*subject to change | FULL PROGRAMME DETAILS

Mineral Recycling Forum 2024 will be of interest to all those active in secondary raw materials

  • Sourcing
  • Processing
  • Quality Control 
  • Distribution/Logistics
  • Market Application
  • Legislation/Policy

and especially established industrial mineral suppliers and buyers keen to assess the outlook for competitive and alternative materials.

More information

Ene 29

Exposólidos, Polusólidos y Expofluidos 2024, salones de internacionalidad plena

A tres semanas del inicio de Exposólidos, Polusólidos y Expofluidos 2024 (6-8 de febrero, recinto de La Farga de L’Hospitalet), las noticias relativas el evento son muy positivas. Al momento de redactar ya habían solicitado su acreditación unos 8.200 profesionales de 19 países, en su mayoría europeos, aunque también destacan los que llegarán del Magreb y Latinoamérica. Ello explica que el Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España haya otorgado al encuentro -una edición más-, la categoría de “internacionalidad plena”.

Este interés por acudir al evento se debe a dos motivos. El principal es la amplia oferta con las mejores marcas del mundo de tecnología para la gestión de materiales sólidos, materiales fluidos y equipos para la captación, filtración y depuración de emisiones en procesos industriales. El visitante profesional viene de visita porque tiene alguna necesidad tecnológica relacionada con sus procesos productivos, porque sabe que allí va a encontrar y ver las mejores tecnologías para cubrir sus necesidades, y que tendrá como interlocutores a los mejores expertos del mundo.

Pero los visitantes, cada vez más, valoran también ir a un salón como Exposólidos, Polusólidos y Expofluidos 2024 atraídos por el programa de actividades, tanto las presentaciones que realizan los expositores con sus últimas novedades (https://exposolidos.com/actividades/presentaciones-de-empresa/), como por las conferencias oficiales (https://exposolidos.com/conferencias-oficiales-2024/) y otras actividades como son el Almuerzo Sólido con el Dr. Xavier Sala i Martín (ya han confirmado los 120 profesionales su asistencia: aforo completo) y la conferencia del coach motivacional Victor Küppers, que supera los 550 asistentes registrados.

El director del triple salón, Juli Simón, declara con orgullo que Exposólidos, Polusólidos y Expofluidos se han convertido en la segunda feria del mundo del sector, y es la que está marcando tendencia, como demuestra el hecho de que las principales ferias internacionales del sector han incluido los materiales fluidos en su oferta después de analizar el éxito de Expofluidos”.

exposolidos.com

polusolidos.com

expofluidos.com

Ene 22

Está abierta la convocatoria para participar en la 48ª edición de los Premios Alfa de Oro que se entregarán en CEVISAMA 2024

Los Alfa de Oro son los premios que otorga, desde 1977, la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV) a los proyectos más innovadores en tecnología y diseño que se presentan al Concurso Internacional de Diseño Industrial Premios Alfa de Oro convocado por la SECV, cada año, y dirigido a las empresas que se enmarcan dentro de los sectores industriales de cerámica y vidrio.

Entradas más antiguas «

» Entradas más recientes

Translate »