Abr 21

El ITC y ASEBEC impulsan la incorporación de inteligencia artificial en la maquinaria cerámica

La sede de ASEBEC en el polígono SUPOI-8 de Almassora acogió el pasado 13 de marzo una jornada técnica centrada en las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial (IA) en el sector de maquinaria cerámica. Bajo el título “Inteligencia Artificial en el sector de maquinaria cerámica: oportunidades y recomendaciones para ASEBEC”, el encuentro fue organizado por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria y Bienes de Equipo para la Industria Cerámica (ASEBEC).

La jornada contó con la participación de Manuel Rosalén, director general de Industria de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, además de José Miquel, presidente de ASEBEC, y Juan Vicente Bono, presidente del ITC, así como diversos representantes de empresas del sector.

Durante el evento se presentaron los principales resultados del proyecto FORTEMAQ, financiado por la Conselleria dentro del programa INENTI 2024. Esta iniciativa estratégica tiene como objetivo acelerar la digitalización y reindustrialización del sector mediante la implementación de tecnologías de inteligencia artificial.

Aplicaciones prácticas y enfoque formativo

El estudio prospectivo desarrollado por el Área de Procesos Industriales del ITC ha identificado áreas clave donde la IA puede transformar la producción cerámica, destacando aplicaciones como el mantenimiento predictivo, la optimización de procesos y la automatización del control de calidad.

Además, el proyecto ha contado con una vertiente formativa dividida en dos módulos. El módulo técnico, impartido por expertos del ITC, ha abordado aspectos como la molienda, prensado o cocción. Por su parte, el módulo comercial, liderado por la Universitat Jaume I, se ha centrado en estrategias para mejorar la presencia internacional del sector, optimizar el servicio postventa y reforzar la negociación y el marketing.

Nuevos proyectos en desarrollo

Los resultados del proyecto FORTEMAQ se consideran un primer paso hacia la incorporación efectiva de soluciones basadas en inteligencia artificial en la maquinaria cerámica. Según anunció el presidente de ASEBEC, ya se está trabajando en un nuevo proyecto para trasladar estas innovaciones al entorno real de las empresas, contribuyendo así a mejorar su competitividad en un mercado globalizado.

Abr 16

ECerS invita a la ECerS-FIRE Summer School 2025 en Dresde

La próxima edición de la ECerS-FIRE Summer School, titulada «Mining the Future of Refractories and High Temperature Materials: the impact of sustainability, AI, computing tools and advanced techniques», se celebrará en formato presencial y online del 28 al 29 de agosto de 2025 en el Instituto Fraunhofer de Tecnologías y Sistemas Cerámicos (IKTS), en Dresde (Alemania), justo una semana antes del congreso ECerS XIX.

Esta escuela de verano, organizada conjuntamente por ECerS y FIRE, está dirigida principalmente a estudiantes de doctorado, aunque también está abierta a profesionales del sector, y ofrece una oportunidad única para profundizar en el campo de los materiales refractarios y de alta temperatura, abordando tres ejes fundamentales:

  • Enfoques científicos fundamentales

  • Necesidades industriales actuales

  • Nuevas técnicas e innovaciones emergentes

Además, el sábado 30 de agosto de 2025 se realizarán visitas guiadas a la Universidad TU BA Freiberg y, opcionalmente, a la mina de plata de Freiberg o a la exposición Terra Mineralia.

Los participantes contarán con alojamiento en habitaciones compartidas en Dresde durante 4 noches (del 27 al 30 de agosto).

Ayudas al viaje y becas disponibles:

  • 20 becas de 500 € financiadas por el JECS Trust, destinadas a estudiantes que asistan tanto a la ECerS-FIRE Summer School como al congreso ECerS XIX.

  • 15 ayudas de 1.500 $ ofrecidas por la Ceramic and Glass Industry Foundation (CGIF) de la American Ceramic Society (ACerS), dirigidas a estudiantes de universidades no europeas.
    📅 Fecha límite para solicitarlas: 27 de abril de 2025.
    👉 Más información

  • Becas ofrecidas por la Ceramic Society of Japan (CerSJ) para estudiantes miembros de la CerSJ interesados en asistir a la Summer School.
    📅 Fecha límite para solicitarlas: 14 de abril de 2025.
    👉 Más información (en japonés)

📅 Fecha límite de inscripción a la Summer School: 15 de junio de 2025.

Abr 07

UNITECR 2025: innovación para un futuro sostenible

Del 27 al 30 de octubre de 2025, Cancún (México) acogerá la 19.ª Conferencia Técnica Internacional Bienal sobre Refractarios – UNITECR 2025, que se celebrará bajo el lema «Sustainability Meets Intelligence – Shaping the Future of Refractories» («La sostenibilidad se une a la inteligencia: construyendo el futuro de los refractarios»).

Este prestigioso encuentro internacional reunirá a expertos del sector para abordar las últimas innovaciones sostenibles aplicadas a todo el ciclo de vida de los materiales refractarios: desde la extracción y el procesamiento, hasta la fabricación, implementación, mantenimiento y reciclaje.

Entre los temas destacados, se explorará cómo la digitalización, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático pueden optimizar la selección de materiales, el mantenimiento, la eficiencia térmica, el control de la contaminación y la reducción de residuos. También se analizarán avances como los algoritmos predictivos, el análisis de desgaste y la optimización operativa, demostrando el papel clave de la tecnología en la transformación del sector.

UNITECR 2025 se presenta como una plataforma única para descubrir cómo las herramientas basadas en la inteligencia pueden impulsar tanto la sostenibilidad como la rentabilidad en la industria de los refractarios.

La organización extiende una cordial invitación a los miembros de PRE – Federación Europea de Productores de Refractarios y de WRA – Asociación Mundial de Refractarios para que participen en el evento.

Para más información, puede consultarse la web oficial de UNITECR 2025 o escribir al correo: contact@unitecr2025.com.

Abr 01

Ljubljana acogerá el Congreso PRE 2025 del 18 al 20 de junio

Del 18 al 20 de junio de 2025, la ciudad de Ljubljana (Eslovenia) será el escenario del Congreso PRE 2025, una cita clave para el sector de los productos refractarios en Europa.

Organizado por la Asociación de Productores de Refractarios de Eslovenia (ZPOK) y con el respaldo de RHI Magnesita, el evento reunirá a profesionales del sector para compartir conocimientos, analizar desafíos y explorar oportunidades en la industria refractaria.

El programa completo del congreso, que incluirá información sobre el alojamiento, así como el formulario de inscripción online, será comunicado en breve.

Desde la organización, han mostrado su entusiasmo por recibir a los participantes en la capital eslovena y avanzar juntos en esta importante cita del calendario industrial europeo.

Mar 24

MagForum 2025 Salvador, Brazil, 19-21 May 2025

🎙️ MagForum 2025 llega a Brasil
📍 Salvador, 19-21 de mayo de 2025 | 🏭 Visita técnica a RHI Magnesita, Brumado – 22 de mayo

IMFORMED anuncia oficialmente MagForum 2025, el foro internacional de referencia para profesionales del sector de minerales de magnesio. El evento tendrá lugar en el exclusivo Tivoli Ecoresort de Praia do Forte, cerca de Salvador (Brasil), y reunirá a los principales actores de la industria para debatir sobre suministro, logística, innovación y sostenibilidad.

🔹 Temas clave del programa:

  • Perspectivas del mercado global de magnesia

  • Recursos de magnesita en Brasil y su potencial

  • Innovaciones para reducir la huella de carbono

  • Suministro para la industria siderúrgica, química y alimentaria

  • Fertilizantes naturales y remineralización del suelo

📌 Ponentes confirmados de empresas e instituciones como:

  • RHI Magnesita

  • Servicio Geológico de Brasil (SGB)

  • Project Blue

  • S&P Global

  • Vesuvius

  • Exterra Carbon Solutions

  • ABREFEN, entre otros.

🌱 Visita técnica opcional: Planta de RHI Magnesita en Brumado – plazas limitadas

🛎️ Reserva de hotel abierta (hasta el 23 de marzo de 2025)
🎟️ Tarifas Early Bird ya disponibles

📌 Más información y registro:
👉 https://imformed.com/get-imformed/forums/magforum-2025/

Entradas más antiguas «

Translate »