Jul 18

Dates of Tecna officially announced: 24-27 September 2024

The dates for the next edition of Tecna have been officially announced. The international exhibition of technologies and supplies for surfaces organised by Italian Exhibition Group in collaboration with Acimac will be held from 24 to 27 September 2024 in its customary venue of the Rimini Expo Centre.

As is now traditional, Tecna will be held in the last week of September concurrently with the other important trade fairs devoted to surfaces –Cersaie and Marmomac– to attract the thousands of international buyers who will be in Italy on those dates.

The 2024 edition will reaffirm the show’s world leadership in terms of technology and innovation and will maintain and consolidate the new format introduced in 2022, which involves an increasingly select and inclusive range of offerings inspired by the slogan “how to make it”. Visitors will have the opportunity to discover the latest technological solutions to produce all kinds of surfaces and materials, from the most traditional to the most innovative.

Hybrid surface coverings, the use of surfaces in domestic and public spaces and the quest for integrated technical and aesthetic innovations are all aspects that will attract a growing number of companies from all over the world. But the show’s real strength lies in its 40-plus years of history and in the fact that it is a kind of “home event” for the world’s most important ceramic industry and is consequently the premier showcase of Made in Italy.

During the lead-up to 2024, Tecna is continuing its promotional campaign worldwide via trade fairs and conferences. One important step in the build-up to the show was the Decortech Conference, an international convention that further expanded on the themes introduced at Tecna 2022 in the section Decortech: focus on digital decoration, finishing and design. The event proved a big success, attracting more than 80 visitors and featuring presentations by leading companies in the industry, in-depth discussions and B2B meetings with a delegation of foreign buyers.

 

https://en.tecnaexpo.com

Jul 10

Llega el XIX Congreso Anual de Cogeneración

Madrid será, un año más, sede del Congreso Anual de Cogeneración, ya en su decimonovena edición, que organizan ACOGEN y COGEN España el 17 de octubre en el Real Casino de Madrid (Alcalá, 15) y que este año cuenta con la participación de COGEN Europe. Más de un centenar de expertos en energía se darán cita en el mayor encuentro de cogeneración de España.

Bajo el lema ‘Cogeneración: nuevo ciclo con la industria’, representantes institucionales, políticos, industriales cogeneradores, empresas de servicios y expertos coincidirán para analizar el marco normativo de la cogeneración, el futuro ciclo inversor y los retos que afrontan las industrias de la cogeneración española y europea.

La cogeneración es un elemento tractor para la industria y su descarbonización que aúna alta eficiencia energética al máximo nivel y energía distribuida síncrona con seguridad de suministro. Es la tecnología de descarbonización de la industria más utilizada a gran escala y está ya preparada para el uso de las nuevas tecnologías renovables.

En el congreso se desarrollará un completo programa de cinco sesiones donde los asistentes conocerán la visión de los partidos políticos y de los reguladores ante los retos presentes y futuros de la cogeneración en España, así como la perspectiva europea, debatirán sobre el nuevo ciclo que se le presenta a la industria y las posibilidades que ofrecen los nuevos gases renovables, el hidrógeno, la hibridación de tecnologías y la digitalización en el sector.

El plazo de inscripción ya está abierto y hasta el 31 de julio es posible acogerse a la cuota reducida del congreso, que será presencial.

www.cogenspain.org

Jul 03

Expertos/as de reconocido prestigio internacional participarán en el congreso de STEEL TECH

Del 25 al 27 de octubre de 2023 en Bilbao Exhibition Centre

Steel Tech, Congress & Expo, ofrecerá del 25 al 27 de octubre en BEC una plataforma de conocimiento al más alto nivel en la que expertos, profesionales y líderes de la industria compartirán su conocimiento, experiencia y perspectivas sobre las últimas tendencias y avances en el sector del acero. Su apartado congresual abordará durante dos días temas estratégicos para la industria de la mano de reconocidas y reconocidos expertos de trayectoria sobresaliente.

 

Para ello, la primera jornada del congreso arrancará con una ponencia sobre SIDERURGIA 5.0, que posteriormente dará paso a la sesión del día dedicada a la SOSTENIBILIDAD. Contará con la participación de Ana Fernández-Iglesias, Responsable del equipo de I+D en Recursos Sostenibles de ArcelorMittal. A continuación, Martin Pei, Vicepresidente Ejecutivo y Director Técnico de SSAB explicará sus líneas de trabajo relacionadas con la producción del acero con bajas emisiones: acero verde – acero del futuro. Por su parte, Hardy Mohbacher, Director General de la consultora belga Niobelcon BV, y Atish Kumar,  Director de Calidad y Cadena de Valor en ArcelorMittal, entre otros ponentes, abordarán la descarbonización en la industria siderúrgica. La economía circular y la gestión inteligente de residuos serán también algunas de las temáticas destacadas del primer día. Para ello, la cita tiene confirmada la participación de Bastian König, Director Técnico de Ventas de SMS, y de Erik Sandberg, Ingeniero en el centro de investigación sueco Swerim AB. Beatriz Nieto, en representación del Centro Nacional de Hidrógeno, y Carlos Funes, Director de Desarrollo de Hidrógeno Renovable de Iberdrola, mostrarán su perspectiva sobre las nuevas fuentes de energía. Por último, Xavier Marcet, Presidente de Innovation Management, ofrecerá su visión estratégica sobre la gestión de la innovación en el Management  del siglo XXI.

El programa congresual del segundo día se dividirá en dos sesiones: la primera de ellas estará dedicada a las PLATAFORMAS COLABORATIVAS. Leyre Madariaga,  Directora de Transformación Digital y Emprendimiento de Gobierno Vasco, hablará sobre el programa de aceleración público-privada BIND 4.0, “la mayor plataforma de innovación abierta a la Industria 4.0”.  La sesión de la mañana contará también con las intervenciones de Stefan Eder, Investigador asociado de RHIM, y Asier Galdos, CEO de Magnet, que versarán sobre soluciones logísticas, servicios colaborativos, equipos y gestión inteligente de proyectos.

La RESILIENCIA será la protagonista del segundo panel de la jornada. Contará con la intervención de Thomas Heller, Director General en la comunidad de mantenimiento inteligente de la organización de investigación alemana Fraunhofer. Tras él, expertos como Marco Busatto, en representación a  IDOM INC USA;  Günter Spreitzhofer, Jefe de Aplicación y Consultoría en la empresa de sistemas de medición para la industria y la energía IBA AG, y Rafael Margarit, Gerente de Línea de Negocios Digitales en multinacional tecnológica sueco-suiza ABB, entre otros, ahondarán en el mundo de la hiperautomatización, explorando sus posibilidades en la optimización de procesos.

Los entornos multicloud y sus beneficios serán la temática en torno a la cual versará Antonius Schröder, Miembro del Consejo de Administración del Centro de Investigación Social de la Universidad de Dortmund. Por su parte, Björn Glaser, Profesor asociado y Jefe de la Unidad de Procesos del Real Instituto de Tecnología de Estocolmo, centrará su ponencia en torno a la “ruptura de monolito: análisis predictivo, gestión de la energía- arquitectura de microservicios”. Al término de cada bloque temático se llevará a cabo una mesa redonda en la que se analizarán las principales conclusiones extraídas en las ponencias.

Además del apartado congresual, Steel Tech contará con una zona expositiva y diferentes áreas de networking. Hasta la fecha ya han confirmado su participación como expositoras grandes empresas como ABB; Arcelormittal Olaberria-Bergara; Bonak; Ceit BRTA; Deguisa; Etorki; GH Cranes & Components; Harsco; Iba; IDOM; Jaso Industrial Cranes; Kalfrisa;  Layde,Tata Steel-; Lechler; LHYFE, Polytec Spa; Sarralle; Sidenor; Siderex; Smarktec; Sorsa; TheSteelPrinters; Tubos Reunidos Group Tubos-Productos, Unicoil y Vulkan Española SA.

La cita está organizada por Bilbao Exhibition Centre y Siderex y cuenta con la colaboración de Grupo SPRI / Gobierno Vasco y UNESID– Unión de Empresas Siderúrgicas-, y el patrocinio Platino de IDOM, Oro de Grupo Arania, y Plata de las empresas Aceros Inoxidables OlarraSteelPhalt  y Fundación Tecnalia Research.

Más información aquí

Jun 26

ITC-AICE impulsa la innovación cerámica transfiriendo conocimiento a las empresas

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) sigue transfiriendo tecnologías y conocimiento a las empresas para impulsar la innovación. Concretamente, el viernes 16 de junio hubo dos encuentros, uno en la sede de Almassora y otro en el Campus Riu Sec, en el que se congregaron representantes de varias empresas asociadas que gozaron del beneficio de poder acceder a la información desgranada de varios de los estudios llevados a cabo por este centro tecnológico.

 

Concretamente, en la sede de Almassora se presentó a las empresas en un encuentro informal y con debate participativo, un Informe de Tendencias en Superficies Cerámicas, en donde se habló de lo que es un gran reinicio en cuanto a las propuestas de producto cerámico, que continúan alineadas con la sostenibilidad y bienestar, de modo que la “piel cerámica” se desarrolle según los requerimientos de los ambientes de interiores, que siguen expandiéndose al exterior.

Según se explicó, el diseño de productos cerámicos está incorporando elementos y materiales provenientes de la naturaleza o reciclados. Se utilizan piedras, mármoles y superficies sensoriales para crear piezas únicas y originales que se combinan con tonos suaves junto con colores digitales, creando una fusión entre lo orgánico y lo contemporáneo. En los foros internacionales se han detectado productos cada vez más variados y sostenibles, ubicados en ambientes sofisticados y dedicados al bienestar, un elenco de diseños matéricos, orgánicos, culturales y futuristas, llenos de reflejos. El sentimiento verde se potencia en superficies cerámicas inspiradas en la madre naturaleza, transmitiendo su componente matérico. También se incidió en la obsesión por el bienestar, lo que propone productos diseñados con soluciones de alta tecnología prestando atención a elementos sensoriales. Una versión simplificada y limpia de lo retro con colores más neutros, potencian lo que han denominado la “Nostalgia revisada”. Y por último en el campo de la sofisticación se proponen materiales pulidos o superficies de alto brillo, donde los reflejos desempeñan un papel imprescindible para llevar al interiorismo a otra dimensión.

En el Campus Riu Sec se ha llevó a cabo un pitch tecnológico también dirigido a empresas asociadas, caracterizado por la brevedad de la presentación y por la interacción con las empresas, en este caso enfocado a la actividad que lleva a cabo el Instituto en cuanto a materiales cerámicos y aportando, además, información sobre las convocatorias de ayudas abiertas por parte de las administraciones a las que las empresas pueden optar para seguir generando innovación y ganar competitividad.

En esta línea, ITC-AICE puede dotar a estos materiales tradicionales, tanto en su soporte como en sus recubrimientos de esmaltes, pigmentos y tintas, de nuevas propiedades mejoradas a escala mecánica térmica o estética, además de otras funcionalidades como la biocida, por ejemplo. También es posible mejorar y optimizar su procesado, crear nuevas técnicas para su análisis y modelizar su comportamiento para prevenir problemáticas indeseadas.

Buscar la aplicación de materias primas alternativas también es un objetivo importante dado el elevado precio o la escasez de algunas de ellas, que es crítica. También resultan clave los avances en el desarrollo de materiales cerámicos sin cocción, la impresión digital avanzada o el desarrollo de membranas cerámicas aplicables en diferentes sectores industriales, por ejemplo, para la filtración de aguas residuales. Cabe resaltar la búsqueda de aplicaciones energéticas del material cerámico, dada la problemática energética existente, y la gran capacidad de la cerámica como solución en este sentido.

Cabe destacar el agrado con el que las empresas invitadas participan de estos encuentros donde pueden expresar abiertamente sus dudas, preguntas, profundizar en los aspectos que más les interesan, de la mano de profesionales con alta cualificación y de gran experiencia.

www.itc.uji.es

Jun 19

SUSGEM 2023 SUSTAINABLE SOL-GEL ENERGY MATERIALS Castelló de la Plana, Spain October 1st – 4th 2023

8th International Sol-Gel Society Workshop

SUSGEM 2023 – SUSTAINABLE SOL-GEL ENERGY MATERIALS
Castelló de la Plana, Spain

 October 1st – 4th  2023

We are deligthed to invite you to Castellón for the 8th ISGS Workshop. In this edition, SUSGEM 2023 is focused on sustainable sol-gel energy materials, which are at the core of many impact technologies in our society. 

The International Sol-Gel Society (ISGS) Workshops are biannual activities organized by members of the ISGS community. These meetings aim at gathering together young students, early career researchers and well-recognized world-leading scientists in a relaxed atmosphere to facilitate and generate exchange of scientific information and knowledge. 

SUSGEM 2023 will be held from October 1st to 4th 2023 in Castelló de la Plana, a Mediterranean-style city in the east of Spain, with wide-ranging cultural and gastronomic activities, and beautiful sand-covered beaches. The meeting will include lectures from plenary and invited speakers, as well as oral and flash presentations by junior and senior researchers

We look forward to meeting you during 2023 in Spain. Let’s connect!

With warm regards,

Verónica C. de Zea Bermúdez and Beatriz Julián López 

Organizing Committee

More information

Entradas más antiguas «

» Entradas más recientes

Translate »