Abr 07

UNITECR 2025: innovación para un futuro sostenible

Del 27 al 30 de octubre de 2025, Cancún (México) acogerá la 19.ª Conferencia Técnica Internacional Bienal sobre Refractarios – UNITECR 2025, que se celebrará bajo el lema «Sustainability Meets Intelligence – Shaping the Future of Refractories» («La sostenibilidad se une a la inteligencia: construyendo el futuro de los refractarios»).

Este prestigioso encuentro internacional reunirá a expertos del sector para abordar las últimas innovaciones sostenibles aplicadas a todo el ciclo de vida de los materiales refractarios: desde la extracción y el procesamiento, hasta la fabricación, implementación, mantenimiento y reciclaje.

Entre los temas destacados, se explorará cómo la digitalización, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático pueden optimizar la selección de materiales, el mantenimiento, la eficiencia térmica, el control de la contaminación y la reducción de residuos. También se analizarán avances como los algoritmos predictivos, el análisis de desgaste y la optimización operativa, demostrando el papel clave de la tecnología en la transformación del sector.

UNITECR 2025 se presenta como una plataforma única para descubrir cómo las herramientas basadas en la inteligencia pueden impulsar tanto la sostenibilidad como la rentabilidad en la industria de los refractarios.

La organización extiende una cordial invitación a los miembros de PRE – Federación Europea de Productores de Refractarios y de WRA – Asociación Mundial de Refractarios para que participen en el evento.

Para más información, puede consultarse la web oficial de UNITECR 2025 o escribir al correo: contact@unitecr2025.com.

Abr 01

Ljubljana acogerá el Congreso PRE 2025 del 18 al 20 de junio

Del 18 al 20 de junio de 2025, la ciudad de Ljubljana (Eslovenia) será el escenario del Congreso PRE 2025, una cita clave para el sector de los productos refractarios en Europa.

Organizado por la Asociación de Productores de Refractarios de Eslovenia (ZPOK) y con el respaldo de RHI Magnesita, el evento reunirá a profesionales del sector para compartir conocimientos, analizar desafíos y explorar oportunidades en la industria refractaria.

El programa completo del congreso, que incluirá información sobre el alojamiento, así como el formulario de inscripción online, será comunicado en breve.

Desde la organización, han mostrado su entusiasmo por recibir a los participantes en la capital eslovena y avanzar juntos en esta importante cita del calendario industrial europeo.

Mar 24

MagForum 2025 Salvador, Brazil, 19-21 May 2025

🎙️ MagForum 2025 llega a Brasil
📍 Salvador, 19-21 de mayo de 2025 | 🏭 Visita técnica a RHI Magnesita, Brumado – 22 de mayo

IMFORMED anuncia oficialmente MagForum 2025, el foro internacional de referencia para profesionales del sector de minerales de magnesio. El evento tendrá lugar en el exclusivo Tivoli Ecoresort de Praia do Forte, cerca de Salvador (Brasil), y reunirá a los principales actores de la industria para debatir sobre suministro, logística, innovación y sostenibilidad.

🔹 Temas clave del programa:

  • Perspectivas del mercado global de magnesia

  • Recursos de magnesita en Brasil y su potencial

  • Innovaciones para reducir la huella de carbono

  • Suministro para la industria siderúrgica, química y alimentaria

  • Fertilizantes naturales y remineralización del suelo

📌 Ponentes confirmados de empresas e instituciones como:

  • RHI Magnesita

  • Servicio Geológico de Brasil (SGB)

  • Project Blue

  • S&P Global

  • Vesuvius

  • Exterra Carbon Solutions

  • ABREFEN, entre otros.

🌱 Visita técnica opcional: Planta de RHI Magnesita en Brumado – plazas limitadas

🛎️ Reserva de hotel abierta (hasta el 23 de marzo de 2025)
🎟️ Tarifas Early Bird ya disponibles

📌 Más información y registro:
👉 https://imformed.com/get-imformed/forums/magforum-2025/

Mar 18

VI Jornadas de Jóvenes Científicos en Materiales de Construcción: Innovación y Sostenibilidad en la Construcción del Futuro

Por sexto año consecutivo, la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) junto con el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC) tienen el placer de invitarle a las VI Jornadas de Jóvenes Científicos en Materiales de Construcción que se celebraran en Madrid los días 19-20 de mayo de 2025, en las instalaciones del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC), con motivo del 90 aniversario del mismo.

Estas Jornadas están dirigidas a todos aquellos miembros de la comunidad científica, estudiantes, técnicos e investigadores, que estén interesados en los avances de los materiales empleados en el sector de la construcción, con el objeto de ampliar sus conocimientos, exponer los resultados de sus investigaciones, o simplemente introducirse en el mundo de la investigación.

Las Jornadas constarán de dos días (dependiendo del número de participantes), en donde se tratarán los aspectos más generales sobre la química del cemento, la ciencia del hormigón, el empleo de nuevos materiales más eco-eficientes en la preparación de nuevos sistemas cementantes, revalorización de residuos industriales, materiales cerámicos en el sector de la construcción, activación alcalina o geopolímeros, durabilidad, habitabilidad, sostenibilidad, etc.

Como novedad, en esta edición se llevará a cabo un Workshop denominado “Construyendo un mañana sostenible: nuevas perspectivas en materiales de construcción, ingeniería y arquitectura”. En este simposio, destacados académicos de renombre tanto a nivel nacional como internacional, junto con diversas empresas, ofrecerán conferencias magistrales. Mediante la organización de dicho simposio, el objetivo es divulgar las distintas líneas de investigación que se están desarrollando en la actualidad en relación con los materiales de construcción, y con los avances en ingería y arquitectura. Además, se podrán explorar las oportunidades de participar en futuras convocatorias de proyectos nacionales e internacionales, con el fin de fomentar el intercambio de conocimientos entre las diferentes entidades participantes en el evento.

Como se puede ver en el anuncio adjunto, la asistencia es gratuita y la forma de participación puede ser bien como oyente únicamente, o bien como ponente a través de una comunicación oral de 15 minutos o de un póster en el que se presenten los resultados más relevantes de su investigación. En el caso de optar por participar como ponente, envíenos por favor un breve resumen de su comunicación antes del 30 de abril con el formato que encontrará en la plantilla adjunta. Todas las inscripciones se tienen que realizar a través del enlace habilitado en la página principal de la web (botón INSCRIBIRSE). El abstract se enviará a través del correo electrónico matorres@ing.uc3m.es.

 

Se entregará un certificado de asistencia a todos los participantes, así como un certificado de participación para aquellos que presenten sus resultados más relevantes.

El programa definitivo se publicará más adelante.

Pincha aquí pare descargar el Díptico de las VI Jornadas

Fuente: EVENTOS UC3M

Mar 10

El Alfa de Oro 2025 recae en el Grupo STN

El jurado de los prestigiosos galardones otorgados por la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio premian el innovador sistema de recuperación energética con gases de combustión del grupo castellonense.

Valencia, 24 febrero 2025.- La firma cerámica Grupo STN se ha alzado este año con el Premio Alfa de Oro 2025, el prestigioso galardón a la innovación que cada año entrega en el marco de Cevisama la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV).

En su 49ª edición, el Jurado ha destacado la propuesta de Grupo STN (Nivel 2 Pabellón 1 A10), por su innovador proyecto en torno al sistema de recuperación energética que utiliza los gases de combustión generados durante el proceso de fabricación cerámica. Este sistema permite capturar y reutilizar los gases, convirtiéndolos en energía útil, lo que mejora la eficiencia energética y reduce el consumo de recursos externos. Además, se optimiza el uso de barbotina, una mezcla clave en la fabricación cerámica, contribuyendo a una producción más sostenible al aprovechar al máximo los recursos disponibles.

El acto de entrega de los Alfa de Oro ha tenido lugar esta tarde en la zona de conferencias del Hotel Cevisama, en el Pabellón 3 y marca el inicio de cinco jornadas de actividad comercial y tendencias de Cevisama, que se desarrollará hasta el próximo viernes 28 de febrero en Feria Valencia.

Entradas más antiguas «

» Entradas más recientes

Translate »